Un espacio dedicado al conocimiento, la investigación y el desarrollo académico de nuestra comunidad universitaria.
La Biblioteca de la UPCH inició actividades en agosto de 1995 en lo que fue por muchos años la antigua Casa de la Cultura, hoy Centro Cultural del municipio de Cárdenas, Tabasco.
La conformación del primer acervo bibliográfico oscilaba aproximadamente en una matrícula de 8 mil libros, mismos que fueron adquiridos principalmente gracias a la donación de la sociedad civil, empresarios y organizaciones no gubernamentales.
Desde el 29 de agosto de 2013 las autoridades educativas decidieron ponerle el nombre a la Biblioteca Central del Dr. Ricardo Acuña Ángles para honrar la memoria del ilustre galeno cardenense quien se distinguiera como impulsor de la educación media superior en Cárdenas.
Conoce los diferentes servicios que ofrece la Biblioteca Central "Dr. Ricardo Acuña Angles"
Área dedicada al préstamo interno o a domicilio cuando el usuario requiere algún material del acervo bibliográfico. Para ello, el interesado deberá mostrar su credencial que lo identifique como estudiante o profesor.
Más informaciónEs un servicio que permite, previo al ingreso de una contraseña y nombre de usuario, acceder al catálogo electrónico o base de datos del acervo bibliográfico para realizar la búsqueda de determinado libro de manera inmediata.
Acceder al catálogoÁrea donde se ubican las colecciones especiales, tesis, tesinas, monografías, publicaciones periódicas y material audiovisual, que brindan a los usuarios información actualizada y necesaria para la elaboración de sus trabajos de investigación.
Ver coleccionesEspacio ubicado en el interior de la Biblioteca que se creó como consecuencia del surgimiento de nuevos posgrados ofertados en la UPCH. El usuario de esta sala dispone de más de 750 libros para su consulta.
Catálogo de posgradoLugar propicio para practicar la lectura en silencio sobre obras selectas de la literatura universal, cuentos, novelas, poemas, cultura, literatura, poesías, fabulas, leyendas, entre otras en un ambiente cómodo y adecuado.
Horarios disponiblesSalas de trabajo individual y grupal que permite a los usuarios concentrarse mejor en sus estudios, realizar trabajos de investigación, así como organizar trabajos en equipo.
Reservar salaAccede a nuestros recursos digitales y bases de datos académicas
Para acceder a algunos recursos es necesario estar conectado a la red de la universidad o contar con credenciales institucionales.
Los horarios pueden estar sujetos a cambios durante periodos vacacionales o días festivos.
Programa de Fomento a la Lectura